REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS  PSICOTECNICAS 

TUS HABILIDADES Y CAPACIDADES SON LAS MEJORES 

CONSEJOS PARA SUPERAR LAS PRUEBAS PSICOTECNICAS 

1. Relájate

Es importante evitar los nervios en cualquier entrevista de trabajo. Ten en cuenta que los test psicotécnicos no son exámenes. No hay aprobados ni suspensos. Es muy frecuente que enfrentarse a este tipo de pruebas en las entrevistas de trabajo puede generar cierta ansiedad. Busca en ti la manera que más te ayude a relajarte al enfrentarte a la prueba. Como consejo: evita comidas pesadas y no tomes café, alcohol o medicamentos estimulantes antes de tener que realizarla.

2. Lee o escucha las instrucciones detenidamente

Es bastante común que el seleccionador te explique el funcionamiento de la prueba y te dicte las instrucciones. Escucha atentamente todo lo que tenga que decirte y aprovecha posteriormente para plantearle tus preguntas. ¡No te quedes con ninguna duda!

Leer las instrucciones a la ligera para "ganar tiempo" no es aconsejable. Puede provocar errores sustanciales que podrían dejarte descartado del proceso selectivo.

3. Revisa la prueba antes de empezar a responder

Es muy recomendable ojear rápidamente toda la prueba tanto para hacerte idea de la extensión del test como de su dificultad. De este modo podrás saber con mayor detalle qué tipo de perfil o funciones pueden estar buscando y de paso, organizar tu tiempo para contestar adecuadamente.

4. Concéntrate para adaptarte a los tiempos establecidos y evita atascarte en las respuestas

Es importante que trabajes deprisa pero con seguridad, y para ello necesitas tener tu atención focalizada al cien por cien en lo que estás haciendo. Este tipo de tests, suelen contar con una duración limitada para realizarlos por lo que no te conviene demasiado quedarte atascado en aquellos ítems que no sabes muy bien cómo responder. Si una pregunta se te resiste, déjala. El entretenerte demasiado hará que no puedas contestar otras. Si al final te sobra tiempo podrás repasar aquellas en las que tengas dudas o no hayas podido responder en un primer momento.

Relacionado con la concentración, procura leer todos los enunciados con detenimiento, así como las diferentes respuestas. Muchas veces comprobarás que hay preguntas iguales o muy similares en las pruebas psicotécnicas, cuya finalidad principal es detectar si se está tratando de falsear los resultados.

5. Contesta con sinceridad: se tú mismo

Me atrevería a decir que este es de lejos, el consejo más importante relacionado con este tema. Las probabilidades de "engañar a un test psicotécnico" son muy escasas. Estas herramientas han pasado por muchos filtros y pruebas para garantizar su fiabilidad y validez antes de ser utilizadas. Por tanto, si no eres lo suficientemente sincero, la prueba quedaría invalidada y esto podría descartarte de forma automática, pues daría la impresión de que tratas de distorsionar tu imagen para falsear aptitudes o competencias que en realidad no posees. Además ¿de qué te sirve mentir? Volviendo a uno de los ejemplos anteriores: si para el puesto se buscan aptitudes comerciales y tú literalmente odias vender, aunque consiguieras el puesto estarías incómodo desde el primer día; con lo cual, tu continuidad en ese trabajo sería limitada y no te haría feliz. Céntrate en aquello que dominas y prospecta el mercado laboral en busca de lo que más te encaja dentro de todas las opciones. Si todavía no lo tienes demasiado claro, puedes hacer un mapa de empleabilidad. 

''Si no eres sincero, las pruebas psicotécnicas cuentan con detectores que harían descartar tu candidatura automáticamente''

HANLLY BRUGES OLIVEROS, PRACTICANTE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO  
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar