TIPS PARA LA ENTREVISTA DE  TRABAJO

AHORA ESTAS PREPARADO

Tips  para  tener en cuenta


1. Consigue información extra sobre la empresa y el puesto que ofrecen

  • Lee cuidadosamente el anuncio de la oferta de empleo, el cual generalmente te dirá algo sobre los intereses del empleador.
  • El conocimiento que tengas sobre el negocio de un eventual empleador, su dimensión, productos, servicios o algún evento noticioso reciente, siempre impresionará al entrevistador y te ayudará durante el proceso de selección.
  • Busca información sobre la empresa en internet o en su portal web.
  • Realiza una lista con preguntas sobre la empresa y el puesto.
  • No hagas preguntas sobre beneficios o el sueldo en la primera entrevista.

2. Prepárate para las preguntas de la entrevista

  • Practica las respuestas de la entrevista con tus amistades o parientes, pero no intentes memorizarlas. Para lograr una entrevista exitosa, es fundamental actuar con naturalidad.
  • Prepárate según el tipo de entrevista, ya que serás quien esté hablando la mayor parte del tiempo. El entrevistador querrá ver si sabes expresarte eficazmente y cuán informado(a) estás sobre la empresa/industria. Demuestra que puedes contestar las preguntas sin problemas, mientras propones ejemplos relevantes dirigidos a sus necesidades específicas.

3. Prepara tus referencias

  • Avisa con tiempo a tus referencias que tendrás una entrevista. Cuéntales sobre la empresa y el puesto al que te postulas.

4. Practica la presentación

  • Muchas veces la decisión de contratar se toma en los primeros 30 segundos. Da una buena primera impresión: llega un par de minutos antes, revisa tu apariencia y muéstrate agradable en la recepción.

5. Actúa correctamente durante la entrevista

  • Saber escuchar y tener confianza son aspectos claves para una entrevista exitosa. Los empleadores quieren verte entusiasta e informado(a) sobre la compañía. Esta es tu oportunidad para mostrar interés, iniciativa, motivación e implicación.
  • También es una oportunidad para que evalúes a la compañía: ¿quieres trabajar ahí? ¿Podrás aprender nuevas habilidades o tendrás la oportunidad de avanzar? ¿Se te abrirán puertas con este puesto?

8. Toma notas y escucha con atención

  • Tómate tu tiempo. Las respuestas precisas y lógicas que abarcan hechos relevantes son más efectivas que las respuestas demasiado largas.
    Asegúrate de haber escuchado bien la pregunta y que la hayas entendido. Está bien pedir aclaraciones, y contesta lo que se te pregunte.

9. Cómo terminar la entrevista

  • Realiza algunas de las preguntas que preparaste previamente.
    La última pregunta podría referirse a la fecha probable en la que tomarán una decisión.
  • Agradece, vuelve a expresar tu interés por trabajar con ellos y sal del lugar. En un momento apropiado, pídele a uno de los entrevistadores que te dé una tarjeta de presentación.

10. Algunas recomendaciones finales

  • Preséntate. No esperes a que otra persona dé el primer paso.
  • Saluda con un apretón de manos firme, con confianza y profesionalismo.
  • Demuestra tu entusiasmo por el puesto.
  • Escucha atentamente al entrevistador.
  • Haz contacto visual.
HANLLY BRUGES OLIVEROS, PRACTICANTE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO  
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar